Tengo la fortuna, la grandísima suerte de contar con un empleo dentro del área que he en cierta forma anhelado, y mejor aún, estudiado, es decir, formo parte de una pequeña población de mi país, trabajo lo que estudié… la cosa es que he tenido la oportunidad de editar videos de presentaciones en vivo de diferentes artistas nacionales entre los que me he llevado unas agradables y a veces desconocidas sorpresas, por ahora comentaré sobre una agrupación que ya hace tiempo conozco pero a quienes no les había prestado la debida atención y que tiene años intentando hacerse un buen lugar dentro de la música alternativa nacional, hoy les quiero recomendar a Toberías.
Originarios de Barbacoas, Estado Aragua, esta agrupación nace con la intención de hacer la música que les gusta e imprimir un toque muy venezolano, así nace esta fusión de joropo central con algo de rock y un poco de hip hop cuando toca.
Ellos, carentes de recursos improvisan sus propios instrumentos musicales cuando iniciaron, entre ellos la “toberías” que no es más que una batería hecha con “Tobos” (valdes o recipientes plásticos), de ahí el nombre de la agrupación, según cuenta Germaín Coronado (voz y guitarra) en sus presentaciones en vivo
Toberías cuenta ya con casi 20 años desde su nacimiento, y aunque su despegue en el medio musical ha tardado (muchos los recordarán por su versión en joropo del clásico de Caramelos de Cianuro “El Martillo”) esto no quiere decir que carezcan de calidad.
Unicos en su particular estlo, con letras llenas de buenos mensajes y comicidad combinada con coloquios venezolanos y llaneros, sobretodo en sus conciertos donde los harán reir con sus ocurrencias.
Toberías en un excelente grupo de factura venezolana, den la oportunidad de escucharlos y seguro los disfrutarán. Por cierto, el proximo sábado estarán presentandose gratis en la plaza altamira sur, aquí el volante